THE TALK TEST: UNA HERRAMIENTA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO SUBESTIMADA PARA ENTRENADORES PERSONALES
Autor: KINSEY MAHAFFEY

Hay diversas opciones tecnológicas disponibles cuando se trata de monitorear los niveles de intensidad durante un entrenamiento, pero la tecnología a veces requiere una curva de aprendizaje y puede ser costosa.
Aunque estos productos brindan gran cantidad de información útil tanto para los entrenadores como para los clientes, una de las formas más simples y económicas de evaluar el nivel de intensidad de tu cliente durante el ejercicio es realizar una prueba de conversación.
¿QUÉ ES LA PRUEBA DE CONVERSACIÓN?
La prueba de conversación es una prueba aeróbica que mide la capacidad del cliente para hablar o mantener una conversación durante cualquier actividad en varios niveles de intensidad. Qué tan bien (o no) el cliente puede mantener una conversación puede darnos información valiosa sobre qué tan duro está trabajando el cliente.
Realizar la prueba es bastante simple. Mientras tu cliente realiza su modo de ejercicio preferido, puede hacerle una pregunta que requerirá una respuesta en oraciones completas o hacer que exprese algo estándar como el Juramento a la bandera si no es muy hablador.
Realizar la prueba tampoco tiene que ser un proceso formal. Durante las sesiones de entrenamiento personal, es natural mantener una conversación con nuestros clientes sobre temas relacionados con la salud y su vida personal. Hágales una pregunta que normalmente haría, como "¿Cómo ha ido la nutrición esta semana?" puede abrir una oportunidad para que escuches su respuesta y también evalúes qué tan duro están trabajando en ese momento.
CASO DE USO DE PRUEBA DE CONVERSACIÓN
La prueba de conversación es útil en cualquier momento que desee medir rápidamente la intensidad con la que trabaja tu cliente. La intensidad se refiere al nivel de exigencia que una determinada actividad impone al cuerpo. Según la Organización Mundial de la Salud (2015), se recomienda a los adultos realizar ejercicio de intensidad moderada durante 150 minutos por semana para la salud general. Si el cliente desea mejorar su estado físico y su acondicionamiento general, puede ser útil hacer una combinación de ejercicios de intensidad moderada y alta durante un total de 75 minutos a la semana. Este es un ejemplo de cómo utilicé la prueba de conversación durante una de mis sesiones: Escuché mientras mis dos clientes hablaban entre ellos durante la sesión. Al notar que uno de mis clientes parecía estar teniendo un tiempo fácil con un ejercicio en particular, comencé a prestar atención a lo difícil que era para ella responderle a su pareja.
La clienta a la que estaba prestando especial atención procedió a lanzarse a contarle una historia a su pareja. Su facilidad para contar la historia me dijo que, de hecho, no estaba en el nivel de intensidad correcto. Según su habla y frecuencia respiratoria, estaba entrenando a un nivel de baja intensidad, cuando yo quería que trabajara a un nivel de intensidad moderado. El diálogo entre mis clientes me dio suficiente información para saber que era hora de aumentar el desafío para ella la próxima vez que realizara ese ejercicio. Este es un ejemplo de la prueba del habla en su forma más simple. Aunque ni siquiera le hice una pregunta a mi cliente, sabía que podía escuchar el diálogo entre mis clientes para medir fácilmente cada uno de sus niveles de intensidad. Otra de mis clientes me contrató para ayudarle a entrenar a través de algunos intervalos de alta intensidad en una elíptica dos veces por semana. La prueba de conversación fue una herramienta fácil que me permitió medir su nivel de intensidad durante los entrenamientos y evaluar su recuperación entre sesiones de trabajo. Presté atención a la dificultad para respirar durante los sprints, y si ella todavía estaba tratando de recuperar el aliento cerca del final del período de descanso, sabía que podríamos necesitar descansar hasta que pudiera hablar con más facilidad.
¿CUÁLES SON LOS 3 NIVELES DE LA PRUEBA DE CONVERSACIÓN?
La prueba del habla mide 3 niveles de intensidad: baja, moderada y alta.
Baja intensidad: si el cliente puede hablar fácilmente en oraciones completas con poca o ninguna pausa para respirar, está trabajando a baja intensidad. Piensa en cómo suena sentarse y conversar con un amigo. Ese es un buen ejemplo de cómo sonaría la actividad de baja intensidad. Intensidad moderada: cuando el cliente está trabajando a una intensidad moderada, su respiración será más audible, pero aún podrá mantener una conversación. Si alguna vez has salido a caminar a paso ligero con un amigo, es probable que aún puedas conversar, pero tu respiración será más dificultosa que simplemente sentarse y conversar.
Intensidad vigorosa: si el cliente solo puede decir una o dos palabras entre bocanadas de aire, está trabajando a alta intensidad. Piensa en sprints o entrenamiento HIIT.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA PRUEBA DEL HABLA?
Hay muchos beneficios al usar una prueba de conversación para medir qué tan duro está trabajando tu cliente.
• Económico: ¡No se requiere equipo!
• Fácil de administrar: la prueba del habla se puede administrar fácil y rápidamente. El principal beneficio aquí es que el cliente puede seguir haciendo lo que está haciendo, y puede verificar periódicamente para evaluar su nivel de intensidad de una manera no invasiva.
• Versátil: la prueba del habla se puede realizar durante casi cualquier actividad.
• Educación del cliente: El cliente puede aprender cómo se sienten los diferentes niveles de esfuerzo. De esta manera, si están entrenando solos, pueden entrenar al nivel de intensidad adecuado.
PRUEBAS SIMILARES A LA PRUEBA DEL HABLA
Además de la prueba de conversación, se pueden realizar otras pruebas sin equipo para medir los niveles de intensidad. Dos de ellos son el método de tasa de esfuerzo percibido y las pruebas de umbral ventilatorio. El método de tasa de esfuerzo percibido (RPE) le permite preguntar a tu cliente qué tan difícil se siente el ejercicio para él en una escala de 1 a 10, siendo 1 muy ligero y 10 esfuerzo máximo. Esto te brinda información subjetiva sobre cómo se siente tu cliente durante el ejercicio, y no solo su respuesta fisiológica a la demanda. Las pruebas de umbral ventilatorio (VT1 y VT2) son pruebas incrementales que se realizan en cualquier equipo de cardio que progresa gradualmente en el nivel de intensidad mientras se usa la prueba del habla para determinar cuándo el metabolismo del cuerpo sufre un cambio significativo (alterando el porcentaje de carbohidratos y grasas que se queman). como combustible en comparación con estar en reposo). Hay dos niveles para esta prueba: VT1 y VT2.
• Durante VT1, la respiración es audible y se siente incómoda o desafiante para el cliente. En este punto, el cliente está usando partes iguales de carbohidratos y grasas como fuentes de combustible y los sistemas de energía aeróbica están funcionando. Esta prueba es aceptable para realizar con la mayoría de los clientes.
• Durante VT2, está midiendo la capacidad de un cliente para mantener un trabajo de alta intensidad y el cliente aumentará la intensidad hasta que ya no pueda hablar. Mientras se entrena en VT2, la glucosa es la principal fuente de combustible para la actividad, y los sistemas de energía anaeróbica se ponen en marcha a toda velocidad. La prueba VT2 es mejor para clientes con objetivos de rendimiento que tienen un buen control postural y central.
CONCLUSIÓN: Si necesitas una manera fácil, rápida y económica de medir qué tan duro está trabajando tu cliente durante su sesión, la prueba de conversación es una gran herramienta para tener en tu bolsillo trasero.